• Inicio
  • Flautalibre
  • Repertorio
  • Técnica
  • Mis Actividades
  • Componiendo
  • Información de interés
  • ¿ Qué cuento es el que suena ?
  • Orquesta epigenética
  • Otros proyectos colaborativos
  • Música popular

flauta libre

~ Aprendiendo a tocar la flauta travesera

flauta libre

Publicaciones de la categoría: Música popular

Canciones populares de todo el mundo

The world’s largest flute In China

27 lunes Feb 2023

Posted by admin in Música popular

≈ Comentarios desactivados en The world’s largest flute In China

no comment

Elle me l’avait toudis promis

18 lunes Jul 2022

Posted by admin in Música popular

≈ Comentarios desactivados en Elle me l’avait toudis promis

Durante mi estancia en Bélgica era una de las canciones preferidas por los habitantes de Vaudignies. Esta es una versión que encontré de Julos Beucarne con una parte original para flauta travesera realizando arpegios y escalas por encima del tema.

Elle-me-lavait-toudis-promis-1Descarga

Y para tocarla con acompañamiento….

Elle Me L’avait Tordis Promis by flautalibre

Me casé con un enano

18 lunes Jul 2022

Posted by admin in Música popular

≈ Comentarios desactivados en Me casé con un enano

Muchas veces las cosas no son lo que parecen, y están canción popular es una de ellas. Se trata de una canción picaresca que podemos encontrar en muchos puntos del territorio español, con diferente ritmo y forma musical. La versión que vamos a ofrecer es una Sevillana, pero antes vamos a contar algo de su historia.

Entre otras cosas, encontramos que por ejemplo, las burlas e ironías de las esposas hacia los maridos –notables en el refranero popular– aparecen en alguna ocasión en estas canciones, mostrando que las mujeres no sólo tienen cosas que decir, sino que las dicen en determinados espacios y condiciones concretas. No son tan sumisas como las pintan o dicen deben ser, sólo se adaptan a las circunstancias en cada momento. Se trata de un guiño burlesco entre mujeres, que constata la posibilidad de transgredir la sumisión, toda vez que muestra la habilidad lingüística y comunicativa de la población femenina (Buxó 1988). 

“Mi vecina lleva luto 
porque se le murió el gato 
y a su esposo va diciendo 
que lo negro es más barato”. 

(Muriéndose de risa,canción, España) 

“Me casé con un enano 
solamente por reír, por reír, 
le puse la cama alta 
y no se pudo subir. 
Al subir las escaleras 
una pulga le picó, 
la cogió por las orejas, 
la tiró por el balcón. 
¡Pobrecita aquella pulga! 
¡Menuda muerte llevó!” 

(Me casé,canción, España) 

Como se observa en las dos canciones anteriores hay ironía y burla de parte de la esposa hacia el esposo, como por otra parte da cuenta el refranero popular (Fernández Poncela 2002b). En ambos casos, reiteramos, se trata de mensajes numéricamente minoritarios. 

También en algún momento se valora en las mujeres el conocimiento, pero no es lo más común en este tipo de canciones, ni en la cultura popular, ni en la vida cotidiana general, a excepción quizás de en últimas fechas. Como ya se vio en alguna melodía anterior y se observa en la que sigue… 

“Alfonso XII se quiere casar 
con una mujer que sepa leer, 
que sepa escribir, 
que sepa la tabla de dividir”. 

Una curiosidad sobre el origen de la letra que nos ayuda a comprender su significado y la situación de las mujeres en aquella época. El sentido del humor siempre ha servido para traspasar los límites normalizados por las diferentes épocas . La información está extraída literalmente de diversos estudios sobre el tema.

A continuación vamos a aprender esta Sevillana tan sencilla. Tenéis diferentes niveles para que el aprendizaje sea más sencillo.

Enlaces de interés

  • Biblioteca online de partituras
  • Blog de María Quintanilla
  • Clases de música 2.0
  • Conservatorio América Martínez
  • Dictados
  • Lenguaje musical divertido
  • Música en femenino
  • Prácticar teoria
  • Solfeando
  • TDE América Martínez

sobre flautalibre

Yolanda Palomares

Entradas recientes

  • sobre mariposas…
  • Mr Music
  • 1º premio del I Concurso de Interpretación de Obras de Compositoras
  • The world’s largest flute In China
  • Estimula los químicos de la felicidad tocando la flauta travesera

Archivos

Categorías

  • ¿ Qué cuento es el que suena ?
  • Ayuda
  • Componiendo
  • Flautalibre
  • Mis Actividades
  • Música popular
  • Otros
  • Repertorio para flauta travesera
  • Técnica
  • Una Orquesta epigenética

Proudly powered by WordPress Tema: Chateau por Ignacio Ricci.