≈ Comentarios desactivados en 1º premio del I Concurso de Interpretación de Obras de Compositoras
El proyecto ¿Qué cuento es el que suena? ha resurgido con un primer premio en el Concurso «Voces Silenciadas » celebrado en el Conservatorio Profesional de Música «Cristobal de Morales».
Además de pasarlo genial, tocaron maravillosamente y se llevaron el primer premio en la categoría de música de cámara. Gracias a las organizadoras, al jurado y al profesorado que fue tan amable con todos y todas !
≈ Comentarios desactivados en Acompañamiento instrumental ¿Qué cuento es el que suena?
Para este proyecto he compuesto la música íntegramente, con la colaboración de Alfonso Gustavo Chico en la Sirenita. La extructura de las obras está dispuesta para crear pistas básicas y así averiguar el cuento que estamos tratando. A la vez, hemos trabajado en clase, títulos alternativos que nos ayudan a comprender enseñanzas positivas de estos cuentos clásicos y adaptarlos un poco a nuestra visión actual. A continuación los acompañamientos instrumentales para poder trabajar desde casa:
≈ Comentarios desactivados en ¿Qué cuento es el que suena?
Esta año, el proyecto será en colaboración con la escritora-ilustradora María Auxiliadora Martínez Ruíz, madre de una alumna de flauta travesera.
El proyecto ¿Qué cuento es el que suena? , trata de una experiencia que combina la música con la poesía y la ilustración, de esta manera, el programa conjunta ilustraciones y versos realizados específicamente para el proyecto por María Auxiliadora Martínez, con la música original para orquesta de flautas compuesta por Yolanda Palomares. Así mismo, ha contado con la colaboración del profesor Alfonso Gustavo Chico Fernández que ha compuesto la partitura para el cuento de La Sirenita.
También se intercalan juegos verbales realizados por María Auxiliadora Martínez los cuales se pueden encontrar en sus blogs:
Así como, los juegos musicales que realizará Yolanda Palomares, ambos en interacción con la audiencia infantil.
Como objetivos nos planteamos un recorrido a través de cuentos clásicos, con el objetivo de reinterpretarlos a través de la música, la poesía y la ilustración buscando nuevos títulos atractivos que nos hagan pensar y fomentar de esta manera el gusto por la lectura, la música y la cultura en general.
A través de la presentación al público, pretendemos, además de dar a conocer y defender nuestro trabajo musical, interactuar con el público, y crear un ambiente motivador para toda la familia.