• Inicio
  • Flautalibre
  • Repertorio
  • Técnica
  • Mis Actividades
  • Componiendo
  • Información de interés
  • ¿ Qué cuento es el que suena ?
  • Orquesta epigenética
  • Otros proyectos colaborativos
  • Música popular

flautalibre

~ Aprendiendo a tocar la flauta travesera

flautalibre

Archivos mensuales: mayo 2023

Concierto en el Teatro Villa de Mairena

17 miércoles May 2023

Posted by admin in ¿ Qué cuento es el que suena ?

≈ Comentarios desactivados en Concierto en el Teatro Villa de Mairena

El próximo 1 de junio a las 19.00 horas el proyecto ¿ Qué cuento es el que suena ? será representado en Mairena del Aljarafe.

El concierto será realizado por nuestro alumnado del Conservatorio de Mairena, «AMÉRICA MARTÍNEZ» en todas las especialidades, y la colaboración del alumnado de flauta travesera de los conservatorios: Conservatorio Elemental de Triana y Conservatorio Profesional Cristobal de Morales de Sevilla.

Será un concierto con una Orquesta de Flautas con acompañamiento de piano y percusión, además de la colaboración en todas las piezas de otros instrumentos de nuestro centro.

Recordamos que la música será acompañada con los maravillosos dibujos de María Auxiliadora Martínez, sus poesías y acertijos.

Elena Vicent, profesora del Conservatorio de Triana y una servidora, nos encargaremos de dirigir el evento para que todos los niños y niñas asistentes, lo paséis maravillosamente adivinando ¿Qué cuento es el que suena ?

La música, la poesía y los juegos musicales, funcionaron maravillosamente hace cuatro años en Bormujos, y esperamos que en Mairena del Aljarefe, sea también de vuestro agrado.

Se podrán recoger las entradas el día 1 media hora antes del concierto en la puerta del teatro, o los días 29, 30 y 31 de mayo en el Conservatorio Elemental «AMÉRICA MARTÍNEZ», detrás del teatro en el horario de 16.00 a 19.00 horas, preguntad por el aula de flauta.

¡ Os esperamos hasta completar aforo !

MuseScore 4

02 martes May 2023

Posted by admin in Flautalibre

≈ Comentarios desactivados en MuseScore 4


¿Qué es Musescore 4? Es un software de edición de música que te permite escribir, editar y escuchar partituras. Tiene muchas características útiles que te permitirán crear partituras profesionales, incluso si eres un principiante. El proceso de descarga e instalación es bastante sencillo, para ello accedemos a la página https://musescore.org/es.

https://musescore.org/es

La nueva manera de descargarnos MuseScore, es por Muse Hub, es una opción recomendable para poder usar las librerías de sonido y otros programas que están en el mismo paquete. Para ello solo tenemos que presionar el botón blanco de Descarga Gratuita (recordamos que es software libre). Para versiones más antiguas a Windows 10 tenéis debajo Download an older versión y también la posibilidad de descarga sin Muse Hub: Download MuseScore without Muse Hub.

Con la primera opción se descarga una aplicación denominada Muse_Hub.exe.

Carpeta- Descargas

Como ya hemos comentado, no solo podemos descargar MuseScore, sino otros programas como Audacity, editor de sonido y Staffpad para los más curiosos, además de las estupendas librerías de sonidos para los que tengan suficiente espacio.

Para terminar la instalación solo tenemos que clickear en MuseScore 4 y esperar la descarga.
Seleccionamos un tema y seguimos las instrucciones. ¡ Eso es todo !

La principal novedad de este programa es su nueva interfaz, con diferentes ventanas y paletas que servirán para crear nuestras partituras con mayor facilidad y de manera muy intuitiva. Como en anteriores versiones se pueden añadir elementos externos, como letras e imágenes y exportar a diferentes formatos para compartirlo fácilmente.

Menu Principal

Destacamos la pestaña Ayuda, con un buscador y el Manual en línea con todas las instrucciones en la página oficial.
Todos los atajos de teclado… https://musescore.org/es/node/329662

En este enlace están todas las instrucciones Básicas incluyendo los atajos de teclado que he puesto en el anterior enlace.

Ejemplo de atajos de teclado para introducción de voz

Nueva interfaz

Imagen Interactiva describiendo la nueva interfaz, espero os sea útil…

Ejercicio tutorial musescore 4 by Alfonso Gustavo Chico

Musescore.com

Es la comunidad de usuarios con partituras en línea. En un principio era gratuito, pero en la actualidad se ha regularizado con una suscripción por los derechos de autor, aunque crear una cuenta es gratuito y tiene bastantes ventajas aunque no nos suscribamos. Nos permite guardar nuestras partituras en línea cuando estamos trabajando en casa y luego abrirlas en el trabajo en caso de necesitarlas, también podemos descargar algunas o compartirlas con otros usuarios-as.

Crear la cuenta es muy sencillo. Solo tenéis que acceder a Musescore.com y crear una nueva cuenta, abajo a la derecha.

Nos pedirá rellenar algunos datos, principalmente correo electrónico y nombre de usuario, así como la contraseña.

Posteriormente confirmaremos la suscripción en nuestro correo electrónico, y ya podemos subir partituras. Recordad que para descargar la mayoría hace falta una suscripción anual.1

1No existe aún suscripción para centros públicos, por lo que el profesorado puede pagarlo con su tarjeta bancaria, pide la factura a nombre del centro y el secretario-a graba el asiento dando de alta el registro. A la hora de indicar suplido, mete DNI de la persona que ha pagado con su tarjeta.

Recordamos…

Curso Musescore Iniciación 2025

Curso Musescore Profundización 2025

Enlaces de interés

  • Biblioteca online de partituras
  • Blog de María Quintanilla
  • Clases de música 2.0
  • Conservatorio Cristobal de Morales
  • Dictados
  • Flutetunes
  • Improvisación
  • Lenguaje musical divertido
  • Metrónomo Bodran 110
  • miconservatorio
  • Mujeres en la música
  • Música en femenino
  • Músicas y silencios
  • Prácticar teoria
  • Solfeando
  • TDE América Martínez
  • The Session

sobre flautalibre

Entradas recientes

  • Bachillerato y Música: Opciones y Normativa
  • Erasmus en Pesaro
  • Una misma canción, dos formas de leer Perfect
  • Bum bum tan tan
  • Sonata en la menor G. F. Haendel

Archivos

Categorías

  • ¿ Qué cuento es el que suena ?
  • Ayuda
  • Componiendo
  • Flautalibre
  • Mis Actividades
  • Música popular
  • Otros
  • Repertorio para flauta travesera
  • Técnica
  • Una Orquesta epigenética

Proudly powered by WordPress Tema: Chateau por Ignacio Ricci.