Estimula los químicos de la felicidad tocando la flauta travesera

Believer

«Believer» («Creyente») es una canción escrita y grabada por la banda de rock estadounidense Imagine Dragons. Fue lanzada al mercado musical el 1 de febrero de 2017, como sencillo principal de su tercer álbum de estudio «Evolve». (Wikipedia)

Esta es la versión realizada para los conciertos pedagógicos online del 2021 con una introducción con percusión corporal.

La tonalidad es fácil cuando cuando conoces la música, escucha primero y repasa la escala de la tonalidad si b menor con la natural, (menor armónica).

! Recuerda todo bemol menos dos ! Aquí tienes la partitura ¡ I believer te gustará !

Elle me l’avait toudis promis

Durante mi estancia en Bélgica era una de las canciones preferidas por los habitantes de Vaudignies. Esta es una versión que encontré de Julos Beucarne con una parte original para flauta travesera realizando arpegios y escalas por encima del tema.

Y para tocarla con acompañamiento….

Elle Me L’avait Tordis Promis by flautalibre

Me casé con un enano

Muchas veces las cosas no son lo que parecen, y están canción popular es una de ellas. Se trata de una canción picaresca que podemos encontrar en muchos puntos del territorio español, con diferente ritmo y forma musical. La versión que vamos a ofrecer es una Sevillana, pero antes vamos a contar algo de su historia.

Entre otras cosas, encontramos que por ejemplo, las burlas e ironías de las esposas hacia los maridos –notables en el refranero popular– aparecen en alguna ocasión en estas canciones, mostrando que las mujeres no sólo tienen cosas que decir, sino que las dicen en determinados espacios y condiciones concretas. No son tan sumisas como las pintan o dicen deben ser, sólo se adaptan a las circunstancias en cada momento. Se trata de un guiño burlesco entre mujeres, que constata la posibilidad de transgredir la sumisión, toda vez que muestra la habilidad lingüística y comunicativa de la población femenina (Buxó 1988). 

“Mi vecina lleva luto 
porque se le murió el gato 
y a su esposo va diciendo 
que lo negro es más barato”. 

(Muriéndose de risa,canción, España) 

“Me casé con un enano 
solamente por reír, por reír, 
le puse la cama alta 
y no se pudo subir. 
Al subir las escaleras 
una pulga le picó, 
la cogió por las orejas, 
la tiró por el balcón. 
¡Pobrecita aquella pulga! 
¡Menuda muerte llevó!” 

(Me casé,canción, España) 

Como se observa en las dos canciones anteriores hay ironía y burla de parte de la esposa hacia el esposo, como por otra parte da cuenta el refranero popular (Fernández Poncela 2002b). En ambos casos, reiteramos, se trata de mensajes numéricamente minoritarios. 

También en algún momento se valora en las mujeres el conocimiento, pero no es lo más común en este tipo de canciones, ni en la cultura popular, ni en la vida cotidiana general, a excepción quizás de en últimas fechas. Como ya se vio en alguna melodía anterior y se observa en la que sigue… 

“Alfonso XII se quiere casar 
con una mujer que sepa leer, 
que sepa escribir, 
que sepa la tabla de dividir”. 

Una curiosidad sobre el origen de la letra que nos ayuda a comprender su significado y la situación de las mujeres en aquella época. El sentido del humor siempre ha servido para traspasar los límites normalizados por las diferentes épocas . La información está extraída literalmente de diversos estudios sobre el tema.

A continuación vamos a aprender esta Sevillana tan sencilla. Tenéis diferentes niveles para que el aprendizaje sea más sencillo.

Play Sevillana – Canciones Populares by flautalibre

No se habla de…

Ya conocéis la famosa canción de la película Encanto. El fin es aprendernos de memoria los solos con una tonalidad interesante con tres bemoles. He realizado este video para que aprendáis de memoria donde van las diferentes entradas, y podáis trabajar los cortes desde casa. Al final cada uno toca su parte, sonando simultaneamente las dos primeras melodías. Recordad cuales son vuestras partes pero lo realmente divertido !!! es tocarlo todo ¡¡¡¡

Practicamos primero la escala de Do menor…

Consejos para comprar la flauta en Enseñanzas Básicas

Ante todo, comentaros que la compra de un instrumento musical, depende de nuestra capacidad económica, igual que cualquier otro producto, el precio suele estar ligado a la calidad, por lo que cuanto más se pueda invertir en el instrumento, más podrá ser utilizado y durante más años por el alumnado.

Tenéis multitud de recursos para comparar precios y modelos, los instrumentos tienen un número de serie propio cada uno impreso en el propio instrumento, y un modelo que tiene las mismas características. Es importante apuntéis el modelo (marca+número o letras) para poder comparar precios.

Características de la flauta travesera que vamos a utilizar:

  • Platos abiertos
  • Opcional, llave de sol desalineada, preferible para niños y niñas pequeños (sin embargo no es imprescindible pues se puede poner un tapón). 

La diferencia de precio se basa principalmente en la calidad, sé que en internet tenéis flautas desde 60 euros, pero son imposibles de arreglar y duran muy poco tiempo. Si encontráis una de segunda mano os recomiendo que tenga garantía de algún tipo o permitan devolución. Recordad que la flauta se puede vender también, pues es lo que más os preocupa cuando son tan pequeños, la continuidad o no con el instrumento.

Las flautas que vienen con cabeza curva son para los niños y niñas muy chiquititos, para que no tengan problemas de tensiones durante el aprendizaje. Hay modelos solo con cabeza curva, no los veo aconsejables a no ser que tengáis claro que se cambia en dos años máximo pues crecen muy rápido. En caso de elegir este tipo de cabeza existen opciones que tienen ambas, curva y recta en el mismo estuche, esta es una opción más aconsejable.

Otra información de interés:

  • Llave de Do o Si. Significa que tiene una nota más (en caso de tener llave de Si ). No es necesario en enseñanzas elementales.
  • Mecanismo de Mi. El mecanismo de Mi es un mecanismo extra que tienen la mayoría de flautas traveseras en la actualidad. Sirve para facilitar la ejecución del Mi agudo. Casi todas las flautas actuales tienen esa palanquita que mejora la ejecución del instrumento.

Opciones por orden de recomendación y precios:

  • Flauta Yamaha YFL-262. Cabeza, cuerpo, pata y llaves en níquel plateados. Sistema desalineado. Platos abiertos. Estuche y accesorios.
  • Flauta Yamaha YFL-272 y YFL-272 SL Una con cabeza plateada y otra con cabeza de plata (preferible), cuerpo, pata y llaves en níquel plateado. Sistema desalineado. Mecánica de MI. Platos abiertos. Chimeneas estiradas. Muelles de acero inoxidable. Zapatillas de Neopreno, doble cámara de aire. Estuche y accesorios.
  • Flauta Jupiter JFL 700RE. Cabeza y cuerpo plateados. Llaves desalineadas. Mecanismo de Mi.Pata de do. Estuche, funda, varilla y paños de limpieza. Esta marca tiene varios modelos con estas especificaciones y parecidas en precio, este modelo es uno de los más económicos.
  • Flauta Yamaha YFL-282 serie estudio. Cabeza, cuerpo, pata y llaves en níquel plateado. Sistema alineado (necesitará tapón en la llave de sol). Platos abiertos. Chimeneas estiradas. Muelles de acero inoxidable. Zapatillas de Neopreno, doble cámara de aire. Estuche y accesorios.
  • Flauta Miyazawa MJ 101 RE. (mayor precio) Cabeza y cuerpo plateados. Llaves desalineadas. Mecanismo de Mi. Platos abiertos. Pata de do. Estuche. Funda. Paños de limpieza. Varilla de limpieza.

Estos modelos son inferiores en precio y calidad:

  • Gara GFL-33, se oxida muy rápidamente aunque el mecanismo no es malo.
  • Flauta Travesera Plateada Iniciación – SS B2 – Super Student – Sound – Desalineada – Platos Abiertos – Cabeza Curva y Recta, dan muchos problemas de mecanismo a largo plazo.
  • Flautas de plástico: hay dos marcas Nuvo y Guo. Las Nuvo aunque tienen un precio bajo, no tienen platos abiertos y son muy frágiles para el montaje por niños. Las Guo son de mejor calidad. Son flautas que aunque tienen la ventaja de ser ligeras, son nuevas en el mercado y no tenemos experiencia de funcionamiento a largo plazo y reparación, además de tener un precio más alto.

Os recomiendo investiguéis los modelos por internet, y luego por supuesto comparéis y paséis por las diferentes tiendas de música, pues os interesa su garantía de reparación y cercanía.