• Inicio
  • Flautalibre
  • Repertorio
  • Técnica
  • Mis Actividades
  • Componiendo
  • Información de interés
  • ¿ Qué cuento es el que suena ?
  • Orquesta epigenética
  • Otros proyectos colaborativos
  • Música popular

flautalibre

~ Aprendiendo a tocar la flauta travesera

flautalibre

Publicaciones de la categoría: Música popular

Canciones populares de todo el mundo

Bum bum tan tan

16 lunes Jun 2025

Posted by admin in Música popular

≈ Comentarios desactivados en Bum bum tan tan

La versión viral “bum bum tan tan” en realidad usa la Partita en La menor para flauta sola, BWV 1013, de Johann Sebastian Bach con los primeros compases de su primer movimiento, la Allemande.

🎶 Origen de la Partita BWV 1013

Compuesta alrededor de 1722-1723 (Wikipedia), posiblemente en Köthen o Leipzig, para flauta travesera sin acompañamiento, sólo tenemos un manuscrito de principios de los años 1720s copiado por dos escribas anónimos. Consta de cuatro movimientos: Allemande, Corrente, Sarabande y Bourrée angloise.

guia de estudio partita la m bachDescarga

🎧 Relación con “Bum Bum Tam Tam”

Aunque la idea original proviene de un cantante brasileño —en un vídeo poco afortunado, con un enfoque sexista y una interpretación deficiente de la flauta—. Sin embargo, utiliza la melodía para crear una canción que populariza esta introducción en todo el mundo, volviéndose viral en Instagram con miles de versiones improvisadas.

Aquí tenéis la partitura, podéis usarla como referencia, pero la idea es utilizar el acompañamiento dado, para realizar vuestra propia versión.

Bum-tan-tan ok-FlautaDescarga

Malagueña

04 viernes Abr 2025

Posted by admin in Mis Actividades, Música popular

≈ Comentarios desactivados en Malagueña

La malagueña es un palo del flamenco con origen en los cantes de Málaga, pero también da nombre a varias canciones populares andaluzas que se han difundido más allá del flamenco puro.

Cuando se interpreta como canción popular o pieza instrumental, suele tener un acompañamiento con bajo ostinato muy característico que sigue un patrón armónico repetitivo, normalmente en La menor (Am → G → F → E), muy reconocible por su aire andaluz. Este bajo se ha vuelto icónico y ha sido usado como recurso estilístico por muchos compositores.

Aprovechando las famosas adaptaciones para guitarra de esta música popular, he realizado un estudio para flauta muy divertido basado en ellas, la idea es de una maravillosa alumna de flauta…

malagueña_estudioDescarga

All I want for Christmas is you

10 martes Dic 2024

Posted by admin in Música popular

≈ Comentarios desactivados en All I want for Christmas is you

Mariah Carey y Walter Afanasieff compusieron esta canción en apenas unos minutos. Según Afanasieff, Carey improvisó las melodías mientras él tocaba el piano. Aunque no llegó a ser un éxito inmediato en las listas estadounidenses en su lanzamiento, se ha convertido en un clásico mundial navideño, acumulando cada año nuevos récords de streaming y ventas.

Aquí tenéis la partitura para flauta y el acompañamiento instrumental. ¡ Felices fiestas !

All I want for Christmas in youDescarga

Tocando la flauta para Sudán del Sur

29 viernes Sep 2023

Posted by admin in Música popular, Otros

≈ Comentarios desactivados en Tocando la flauta para Sudán del Sur

17 de noviembre a las 19.00 horas

Nos preparamos para nuestro concierto benéfico organizado por Nzuri Daima. Para ello vamos a trabajar diversas obras basadas en el folclore Africano, para poder apoyar a los niños y niñas que no tienen la suerte de poder estudiar música y están pasando malos momentos.

Nuestra primera obra es muy conocida, pues es utilizada en forma de canon en multitud de colegios, por su sencillez. Kokoleoko es una canción de Ghana, en la que podemos bailar y realizar percusión corporal divertida, por lo que vamos a aprenderla de memoria.

Enlace a Musescore

Escuchamos primero y luego tocamos…

Cuatro compases con piano y comienza la flauta 1…

A continuación si si kumbale, una canción de siembra Africana, cuidaremos las ligaduras y las articulaciones, como siempre primero escuchamos. Enlace a Musescore

Cuatro compases con piano (no olvidar los silencios) y comenzamos…

The world’s largest flute In China

27 lunes Feb 2023

Posted by admin in Música popular

≈ Comentarios desactivados en The world’s largest flute In China

no comment

Elle me l’avait toudis promis

18 lunes Jul 2022

Posted by admin in Música popular

≈ Comentarios desactivados en Elle me l’avait toudis promis

Durante mi estancia en Bélgica era una de las canciones preferidas por los habitantes de Vaudignies. Esta es una versión que encontré de Julos Beucarne con una parte original para flauta travesera realizando arpegios y escalas por encima del tema.

Elle-me-lavait-toudis-promis-1Descarga

Y para tocarla con acompañamiento….

Elle Me L’avait Tordis Promis by flautalibre

Me casé con un enano

18 lunes Jul 2022

Posted by admin in Música popular

≈ Comentarios desactivados en Me casé con un enano

Muchas veces las cosas no son lo que parecen, y están canción popular es una de ellas. Se trata de una canción picaresca que podemos encontrar en muchos puntos del territorio español, con diferente ritmo y forma musical. La versión que vamos a ofrecer es una Sevillana, pero antes vamos a contar algo de su historia.

Entre otras cosas, encontramos que por ejemplo, las burlas e ironías de las esposas hacia los maridos –notables en el refranero popular– aparecen en alguna ocasión en estas canciones, mostrando que las mujeres no sólo tienen cosas que decir, sino que las dicen en determinados espacios y condiciones concretas. No son tan sumisas como las pintan o dicen deben ser, sólo se adaptan a las circunstancias en cada momento. Se trata de un guiño burlesco entre mujeres, que constata la posibilidad de transgredir la sumisión, toda vez que muestra la habilidad lingüística y comunicativa de la población femenina (Buxó 1988). 

“Mi vecina lleva luto 
porque se le murió el gato 
y a su esposo va diciendo 
que lo negro es más barato”. 

(Muriéndose de risa,canción, España) 

“Me casé con un enano 
solamente por reír, por reír, 
le puse la cama alta 
y no se pudo subir. 
Al subir las escaleras 
una pulga le picó, 
la cogió por las orejas, 
la tiró por el balcón. 
¡Pobrecita aquella pulga! 
¡Menuda muerte llevó!” 

(Me casé,canción, España) 

Como se observa en las dos canciones anteriores hay ironía y burla de parte de la esposa hacia el esposo, como por otra parte da cuenta el refranero popular (Fernández Poncela 2002b). En ambos casos, reiteramos, se trata de mensajes numéricamente minoritarios. 

También en algún momento se valora en las mujeres el conocimiento, pero no es lo más común en este tipo de canciones, ni en la cultura popular, ni en la vida cotidiana general, a excepción quizás de en últimas fechas. Como ya se vio en alguna melodía anterior y se observa en la que sigue… 

“Alfonso XII se quiere casar 
con una mujer que sepa leer, 
que sepa escribir, 
que sepa la tabla de dividir”. 

Una curiosidad sobre el origen de la letra que nos ayuda a comprender su significado y la situación de las mujeres en aquella época. El sentido del humor siempre ha servido para traspasar los límites normalizados por las diferentes épocas . La información está extraída literalmente de diversos estudios sobre el tema.

A continuación vamos a aprender esta Sevillana tan sencilla. Tenéis diferentes niveles para que el aprendizaje sea más sencillo.

Play Sevillana – Canciones Populares by flautalibre

Enlaces de interés

  • Blog de María Quintanilla
  • CEM La palmera proyecto
  • Clases de música 2.0
  • Conservatorio Cristobal de Morales
  • Dictados
  • Digitaciones elemental
  • Digitaciones profesional
  • Dr. Cate's Flute Tips
  • Flutetunes
  • Improvisación
  • Imslp
  • Lenguaje musical divertido
  • Metrónomo Bodran 110
  • miconservatorio
  • Mujeres en la música
  • Música en femenino
  • Músicas y silencios
  • Prácticar teoria
  • Solfeando
  • TDE América Martínez
  • The Mutopia project
  • The Session

sobre flautalibre

Entradas recientes

  • Allemande. J. S. Bach
  • Scherzo 14 de Henry Altés
  • Bachillerato y Música: Opciones y Normativa
  • Erasmus en Pesaro
  • Una misma canción, dos formas de leer Perfect

Archivos

Categorías

  • ¿ Qué cuento es el que suena ?
  • Ayuda
  • Componiendo
  • Flautalibre
  • Mis Actividades
  • Música popular
  • Otros
  • Repertorio para flauta travesera
  • Técnica
  • Una Orquesta epigenética

Proudly powered by WordPress Tema: Chateau por Ignacio Ricci.