Obra compuesta por Manuel Cruz Páez, con 9 años de edad.

06 domingo Ene 2019
Posted Componiendo
in≈ Comentarios desactivados en En Carma…
Obra compuesta por Manuel Cruz Páez, con 9 años de edad.
27 domingo May 2018
Posted Una Orquesta epigenética
in≈ Comentarios desactivados en La orquesta epigenética en la Casa de la Ciencia de Sevilla
Esta vez contamos con la Agrupación instrumental del Conservatorio «América Martínez» de Mairena del Aljarafe, con arreglos musicales de su directora Manuela Carrero.
Como el repertorio es nuevo para mis flautistas, adjunto las partituras y los audios para los que deseen participar.
El ensayo general será el 18 de junio a las 19.00 horas en el Conservatorio de Mairena, pero tenemos ensayos todos los lunes a la misma hora.
17 sábado Feb 2018
Posted Flautalibre
in≈ Comentarios desactivados en Ponencia sobre buenas prácticas educativas CEP de Sevilla 2018
Presentación para la ponencia realizada en el CEP de Sevilla el pasado 12 de febrero. En ella tuve el honor de compartir ponencia con Francisco Pizarro, María Quintanilla y Bárbara Sela, además de poder conocer a mis nuevos compañeros de enseñanzas artísticas. Gracias a Victoria Querejeta por contar conmigo y estar pendiente de nosotros.
Y por supuesto, gracias a todos y todas por vuestra acogida.
Yolanda Palomares.
17 sábado Feb 2018
Posted Una Orquesta epigenética
in≈ Comentarios desactivados en Tocamos en la Noche Europea de los Investigadores
06 miércoles Dic 2017
Posted Repertorio para flauta travesera
in≈ Comentarios desactivados en Pastorale Enfantine. Cecilia Chaminade Op.12
Etiquetas
Cecilia Chaminade es una compositora muy precoz, desde los 8 años ya era conocida en el mundo musical de París su ciudad natal. Comenzó a estudiar música con su madre y posteriormente con compositores tan conocidos como Benjamin Godard. Compuso una obra para flauta muy conocida, Concertino para flauta y orquesta, opus 107, sin embargo esta obra es una adaptación de una de sus más de 200 piezas para piano, tal como podeís comprobar por la fotografía. Enlace a la partitura original
09 jueves Nov 2017
Posted Repertorio para flauta travesera
in≈ Comentarios desactivados en Tambourin. Francois-Joseph Gossec
Joseph Gossec, cuyo verdadero apellido era Gossé, fué un músico de la actual Bélgica (Vergnies) y compositor en Francia. La obra representa diferentes tipos de tambores utilizados en la música militar, en diferentes contextos. Una pieza ritmica aunque cortita con gran dificultad técnica y una de las más conocidas del compositor.
En esta primera versión no hay apenas diferencia ritmica de la primera a la segunda parte, para su trabajo inicial en doble picado.
24 domingo Sep 2017
Posted Una Orquesta epigenética
in≈ Comentarios desactivados en Concierto en la noche de los investigadores
11 martes Abr 2017
Posted Una Orquesta epigenética
in≈ Comentarios desactivados en Presentación
Os presentamos LA ORQUESTA EPIGENÉTICA, un proyecto educativo que combina ciencia y música y que iniciamos el año pasado Yolanda Palomares (flautista y profesora de música) y Conchita Alonso (científica y madre de una estudiante de flauta) con los niños del CEM Triana. La música nos ayudará a entender por qué un ser vivo puede ser un artista: único, irrepetible, moldeado por el ambiente y con capacidad para la innovación. Con ello perseguimos acercar de forma amena, divertida y lúdica, un concepto científico (la epigenética) a los músicos y sus familias por medio de la música.
Tras la experiencia del año pasado nos animamos a repetir. Este año la propuesta es de colaboración entre los Conservatorios Elementales de Música de Mairena del Aljarafe y Triana, y para ello contamos con el apoyo de la Sociedad Europea de Biología Evolutiva <http://eseb.org/prizes-funding/outreach-fund/>. En Junio, queremos realizar un concierto en cada uno de los conservatorios. Inicialmente, es importante que cada alumno prepare las partituras individualmente y con su profesor de instrumento. Cuando vayan avanzando, convocaremos algunos ensayos conjuntos a los que será muy importante asistir para coordinar la orquesta y preparar el concierto.
El concierto se desarrollará en torno a dos conceptos:
1.- LOS CÓDIGOS SON MUY ÚTILES: en la música el código son sus notas (Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si). La vida también tiene un código: el código genético (ADN con cuatro bases: Adenina, Citosina, Guanina, Timina). Pero este código básico no es suficiente para dar un concierto ni para entender todas las características de una planta (tamaño, color, forma, olor …). La epigenética es como la partitura de una pieza musical.
2.- EL ÉXITO DE UN ORGANISMO Y DE UNA ORQUESTA RESIDE EN LA COORDINACIÓN. En las plantas la epigenética permite responder a los cambios del ambiente y por eso el ambiente (sequía, contaminación, temperaturas extremas, …) será para ellas como el director de una orquesta.
Esperamos poder contar con vosotros. Para cualquier duda o consulta nos tenéis a vuestra disposición.
Un saludo,
Conchita Alonso y Yolanda Palomares
11 martes Abr 2017
Publicado por admin | Filed under Una Orquesta epigenética
≈ Comentarios desactivados en Partituras Flauta A
11 martes Abr 2017
Posted Una Orquesta epigenética
in≈ Comentarios desactivados en Partituras Flauta B